El Silencio

Nos encontrábamos sobre Silencio con destino la montaña, sonaba Modestia Aparte, pues no es secreto alguno que soy asidua a escuchar a este grupo. 

De repente saltó el final de un directo donde Fernando (vocalista del grupo) da agradecimientos a todas las personas que le han ayudado a despegar en su carrera profesional. Hasta aquí todo normal, después prosigue para terminar tras unas amenas palabras concluyendo: " aunque recuerda que a veces la mejor música es el silencio, escucha.."

Moly, no se oye nada- me ha dicho mi Príncipe Rana- pasa de canción ¿no?

¿En serio no oyes nada?, presta atención- le he dicho.

No, yo sigo sin oír nada - me ha dicho rápidamente.

Pues eso no es cierto, si afinas un poco el oído podrás escuchar el silencio.- le he contestado vehementemente.

Moly, ¿el silencio se escucha? el silencio es nada, no puede escucharse, ¿ o sí?- ha añadido mi Príncipe.

Verás Príncipe, esto en la vida es como todo. Práctica, y más que práctica necesidad, ya que cuando realmente necesitas algo es cuando más empeño pones en aprender. Lo recuerdo perfectamente, aquella época en la que dormir me parecía una real perdida de tiempo, descansar más de lo mismo, y para qué escuchar, con hablar y hablar era suficiente ,porque yo que tengo tanto que decir ¿que me va a importar lo qué piensen los demás?

Tardé pero lo logré, pues con el tiempo y la experiencia he aprendido a escuchar, y no sólo a escuchar a las personas que es cuánto menos curioso y reconfortante sobretodo si tras esa escucha puedes ayudar a la otra persona sentirse mejor, porque en ocasiones lo único que necesitamos las personas es que se nos escuche, aunque no se nos dé la razón, pero por lo menos sentir el alivio que haber manifestado nuestra opinión, nuestro mal estar, nuestras alegrías u otras veces tal vez únicamente sentirnos vivos.

Eso lo entiendo Moly, escuchar a los demás, yo también lo hago a menudo pero sigo sin comprender como se puede escuchar el silencio, a mi me aburre- ha hecho hincapié mi Príncipe Rana.

Cómo andaba explicándote Príncipe, después de aprender a escuchar a los demás es muy interesante escuchar el silencio. Tomarte tu tiempo para no pensar en nada, para descansar del abrumo diario, para escucharte a ti desde la sinceridad, ya que no hay mejor forma de práctica que la que se hace con uno mismo, sin sentirse juzgado por los demás. A mi me resulta muy reconfortante y necesario.






Sin embargo Moly, yo también creo que el Silencio a veces es sinónimo de dolor. El uso que Rosa Montero le da en su obra " La ridícula idea de no volver a verte" a mi criterio es muy acertado : "Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte: eso significa que no es tan importante.Porque cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la palabra"- ha señalado 


Ahí ya me pillas con los deberes sin hacer, esta claro que esa es materia dura de roer. Por tanto, debo inclinarme hacia la teoría de admitirlo en nuestra denominación de uso del silencio. Aunque no sea propensa hablar de esa temática debo de aceptarlo- he añadido sonriendo.

Pues ahora me gustaría saber a mi , como siempre, que me gusta saberlo todo- me ha guiñado un ojo en señal de complicidad- y sino quieres hablar de ese tema ¿puede ser que sea "porque  cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la palabra"?- me ha mirado picarón.

Príncipe 1- Moly 0- le he dicho- es nuestro peculiar juego dónde nos vamos dando la razón, cada vez que uno gana se anota un tanto. Esta claro, después de la vuelta que me acaba de dar el punto de hoy es para él.



Comentarios