Y te beso, te beso, te beso y empiezo a saltar y a cantar tu ¿cómo lo ves? mi mundo al revés- andaba yo canturreando cuando llegaba a casa.
Que alegría derrochas hoy, Moly-he oído de repente.
Ay Príncipe eres tu, que susto. Cierto es eso que dices, hoy por alguna razón que desconozco me encuentro extrañamente mas contenta de lo habitual. Por cierto, ¿dónde vas?- le he preguntado a mi Príncipe Rana.
Pues - me ha contestado mientras levantaba una bolsa que llevaba en la mano- ha tirar la basura, que no se tira sola.
Esa indirecta muy directa la he pillado Príncipe-le he dicho sonriendo, pues si hay tarea que aborrezca más que tirar la basura tan solo es planchar- Venga que te espero y así hoy me puedo anotar el tanto de haber sacado la basura yo también jaja.
Estábamos subiendo las escaleras cuando me ha empezado a picar algo por el cuello.
Uf... como me pica el cuello, creo que es la etiqueta-le he dicho a mi Príncipe Rana mientras la localizaba y la cogía entre mis dedos.
Mi Príncipe ha entrado en casa y yo detrás de él.
Coge las tijeras y corta la etiqueta por favor, Príncipe-le he pedido.
Aquí esta- ha dicho mientras me obedecía.
Que descanso, desde luego que detesto las etiquetas, son incomodas y realmente no sirven para nada porque nadie las lee, lo único que hacen es incordiar.- le he comentado a mi Príncipe.
¿Sabes Moly? - me ha dicho mi Príncipe- me acaba de parecer irónico, pues yo también detesto las etiquetas aunque no las de la ropa, que también, sino las de la sociedad. La única diferencia entre unas y otras es como tu bien has hecho inciso es que las de la ropa nadie las lee y las de la sociedad sin embargo nos guían y nos marcan a todos- ha expuesto mi Príncipe de modo breve.
Si es que realmente las etiquetas son absurdas, las sociales, quiero decir, por ejemplo: una madre es madre para sus hijos, esposa para su marido, también sera vecina, amiga, prima. puede ser alta o baja, fea o guapa, y bueno aquí estaríamos hablando de algo poco relevante, pues la belleza es algo muy relativo. Es ilógico que todos tengamos que ser algo y llevar ese "San Benito", porque ese algo es variable dependiendo de las personas y el tiempo. Diría que las etiquetas positivas son agradables y que podríamos hacer uso de ellas pero claro, en el momento en que usamos una, aunque sea positiva estamos creando su contrario, en el momento en que decimos bueno estamos creando malo, o cuando hacemos mención a algo bello estamos creando el adjetivo feo.- mi Príncipe me estaba mirando pensativo mientras decía esto.
Entonces- me ha dicho dubitativo- si piensas así ,¿que soy yo para ti, Moly?
Pues mira te lo explicaré con un ejemplo que me sucedió este verano. Estaba yo tranquilamente tomando el sol tirada en la arena con mi música de relajación cuando esta se paró. Yo seguía con los ojos cerrados y relajada tumbada en la toalla cuando escuche que mi acompañante hablaba con alguien: Marta y yo vamos a salir esta noche, ¿te vienes? le estaba preguntando; y ¿quién es Marta?- quiso saber su interlocutor. Advertí que mi acompañante se había quedado pensativo cuando le oí contestar: Pues Marta es Marta. Su interlocutor creo que no entendió nada porque le preguntó: ¿Marta es Marta? ¿y eso que tiene que ver?¿es tu amiga, tu vecina , tu novia... sabes lo que te digo no?- le dijo a mi acompañante. Y este le contestó: Pues podría decirte muchas cosas de Marta pero tan solo puedo decir que Marta simplemente es Marta con todo lo que ella conlleva como persona.
Ha sido uno de los mejores halagos que me han dicho nunca, que cuando a alguien le pregunten por mi el primer adjetivo que tengan para identificarme sea tan solo yo- le he hecho saber a mi Príncipe.
Entonces- ha querido saber él- ¿yo para ti solo soy Príncipe Rana?
Correcto, y es lo mejor que puedes ser. Ni mi amigo, ni mi Príncipe guapo, o alto o inteligente o amable. Eres tú.Única y exclusivamente tu. Autentico e irrepetible para mi.- le he indicado.
Me gusta Moly, Realmente es todo tan simple que creo que lo complicamos por aburrimiento - me ha contestado.
Pudiera ser Príncipe, por suerte yo nunca me aburro- le he guiñado un ojo como signo de empatía y he aprovechado cuando el estaba hablando para escribir en la etiqueta que me había cortado "nos vamos de cervezas" así que he proseguido- Mira Príncipe, lee lo que pone en esta etiqueta.
Jajaja esa si me gusta,Moly- me ha dicho nada mas terminar de leerla- Me pongo la chaqueta y nos vamos ¿te parece?
Eh no seas chaquetero- he dicho- genial, yo pago la primera ronda.Te espero abajo con Silencio- he cogido mi abrigo y mi bufanda.
Si. Habéis leído bien. He dicho Silencio, porque para mi no es un coche rojo, ni pequeño, ni bonito,tan siquiera es un medio de transporte o un coche.Silencio simplemente es Silencio.
Que alegría derrochas hoy, Moly-he oído de repente.
Ay Príncipe eres tu, que susto. Cierto es eso que dices, hoy por alguna razón que desconozco me encuentro extrañamente mas contenta de lo habitual. Por cierto, ¿dónde vas?- le he preguntado a mi Príncipe Rana.
Pues - me ha contestado mientras levantaba una bolsa que llevaba en la mano- ha tirar la basura, que no se tira sola.
Esa indirecta muy directa la he pillado Príncipe-le he dicho sonriendo, pues si hay tarea que aborrezca más que tirar la basura tan solo es planchar- Venga que te espero y así hoy me puedo anotar el tanto de haber sacado la basura yo también jaja.
Estábamos subiendo las escaleras cuando me ha empezado a picar algo por el cuello.
Uf... como me pica el cuello, creo que es la etiqueta-le he dicho a mi Príncipe Rana mientras la localizaba y la cogía entre mis dedos.
Mi Príncipe ha entrado en casa y yo detrás de él.
Coge las tijeras y corta la etiqueta por favor, Príncipe-le he pedido.
Aquí esta- ha dicho mientras me obedecía.
Que descanso, desde luego que detesto las etiquetas, son incomodas y realmente no sirven para nada porque nadie las lee, lo único que hacen es incordiar.- le he comentado a mi Príncipe.
¿Sabes Moly? - me ha dicho mi Príncipe- me acaba de parecer irónico, pues yo también detesto las etiquetas aunque no las de la ropa, que también, sino las de la sociedad. La única diferencia entre unas y otras es como tu bien has hecho inciso es que las de la ropa nadie las lee y las de la sociedad sin embargo nos guían y nos marcan a todos- ha expuesto mi Príncipe de modo breve.
Si es que realmente las etiquetas son absurdas, las sociales, quiero decir, por ejemplo: una madre es madre para sus hijos, esposa para su marido, también sera vecina, amiga, prima. puede ser alta o baja, fea o guapa, y bueno aquí estaríamos hablando de algo poco relevante, pues la belleza es algo muy relativo. Es ilógico que todos tengamos que ser algo y llevar ese "San Benito", porque ese algo es variable dependiendo de las personas y el tiempo. Diría que las etiquetas positivas son agradables y que podríamos hacer uso de ellas pero claro, en el momento en que usamos una, aunque sea positiva estamos creando su contrario, en el momento en que decimos bueno estamos creando malo, o cuando hacemos mención a algo bello estamos creando el adjetivo feo.- mi Príncipe me estaba mirando pensativo mientras decía esto.
Entonces- me ha dicho dubitativo- si piensas así ,¿que soy yo para ti, Moly?
Pues mira te lo explicaré con un ejemplo que me sucedió este verano. Estaba yo tranquilamente tomando el sol tirada en la arena con mi música de relajación cuando esta se paró. Yo seguía con los ojos cerrados y relajada tumbada en la toalla cuando escuche que mi acompañante hablaba con alguien: Marta y yo vamos a salir esta noche, ¿te vienes? le estaba preguntando; y ¿quién es Marta?- quiso saber su interlocutor. Advertí que mi acompañante se había quedado pensativo cuando le oí contestar: Pues Marta es Marta. Su interlocutor creo que no entendió nada porque le preguntó: ¿Marta es Marta? ¿y eso que tiene que ver?¿es tu amiga, tu vecina , tu novia... sabes lo que te digo no?- le dijo a mi acompañante. Y este le contestó: Pues podría decirte muchas cosas de Marta pero tan solo puedo decir que Marta simplemente es Marta con todo lo que ella conlleva como persona.
Ha sido uno de los mejores halagos que me han dicho nunca, que cuando a alguien le pregunten por mi el primer adjetivo que tengan para identificarme sea tan solo yo- le he hecho saber a mi Príncipe.
Entonces- ha querido saber él- ¿yo para ti solo soy Príncipe Rana?
Correcto, y es lo mejor que puedes ser. Ni mi amigo, ni mi Príncipe guapo, o alto o inteligente o amable. Eres tú.Única y exclusivamente tu. Autentico e irrepetible para mi.- le he indicado.
![]() |
Mi Príncipe rana con su etiqueta dónde tan solo pone Príncipe Rana |
Me gusta Moly, Realmente es todo tan simple que creo que lo complicamos por aburrimiento - me ha contestado.
Pudiera ser Príncipe, por suerte yo nunca me aburro- le he guiñado un ojo como signo de empatía y he aprovechado cuando el estaba hablando para escribir en la etiqueta que me había cortado "nos vamos de cervezas" así que he proseguido- Mira Príncipe, lee lo que pone en esta etiqueta.
![]() |
Etiqueta para mi Príncipe |
![]() |
Mi Príncipe encantado con la salida a tomar cañas |
Jajaja esa si me gusta,Moly- me ha dicho nada mas terminar de leerla- Me pongo la chaqueta y nos vamos ¿te parece?
Eh no seas chaquetero- he dicho- genial, yo pago la primera ronda.Te espero abajo con Silencio- he cogido mi abrigo y mi bufanda.
Si. Habéis leído bien. He dicho Silencio, porque para mi no es un coche rojo, ni pequeño, ni bonito,tan siquiera es un medio de transporte o un coche.Silencio simplemente es Silencio.
Comentarios
Publicar un comentario